Amazon ha llegado a México rompiendo paradigmas y estándares que se tenían en el comercio electrónico tradicional. Esto ha traído una ola de aprendizaje a una gran cantidad de vendedores que han tenido que adaptarse, unos más rápidos que otros, y otros con más tropiezos que otros. Es este mismo aprendizaje lo que ha hecho que todos esten forzados a evolucionar o quedarse en el pasado.
Con esta llegada de Amazon, llega la Buy Box. Y es por eso que dedico este espacio para explicarte que es la Buy Box y que entiendas como impaca a la hora de vender en Amazon.
¿Qué es la Buy Box?
Simplemente es el nombre que le da Amazon a ese pequeño espacio donde esta el boton de comprar en la pagina de producto.

¿Por qué existe la Buy Box?
Al haber una gran cantidad de productos y vendedores en Amazon, estos, se toparon con el problema de que un mismo producto podía aparecer decenas de veces en los resultados de búsqueda en la plataforma debido a que varios vendedores lo vendían (algo que pasa muy frecuente en Mercado Libre actualmente). Fue entonces que Amazon decidió conglomerar todos estos resultados en uno solo, y es aquí donde se pone lo bueno. Al conglomerarse todos los productos en uno solo (es decir, muchos vendedores vendían el mismo producto pero ahora solo aparece una vez en la plataforma) se tiene la creencia de que se vende menos o que mi producto pierde exposición. Para esto Amazon puso las cartas sobre la mesa para ganar la Buy Box y que sea tu producto el que compra el cliente y no el de otro vendedor.
Pero, ¿Cómo se gana la Buy Box?
Un producto que gane la Buy Box debe cumplir con las siguientes caracteristicas:
- Tener un precio competitivo
- Tener suficiente (o mucho) stock
- Ser un producto Prime, es decir, estar en FBA
- Tener la información más completa que los demas
- Tener buena calificación como vendedor, es decir, que no tengas reclamos ni devoluciones.
¿Como ser realmente competitivo?
El mejor consejo que te puedo dar es que tengas, fabriques y vendas tus propios productos. Los vendedores que venden productos de otras marcas o marcas internacionales, y que existen otros vendedorescomo ellos, tienen este problema, ¡Que hay muchos vendedores vendiendo el mismo producto!.
Al ser tu el fabricante de tu propio producto y tener tu propia marca evitas el problema de que haya decenas de vendedores compitiendo contigo al vender los mismos productos.
Mi recomendación final es, crea tu marca, fabrica tus productos y véndelos en Amazon.